Beneficios de ser Asociado ASOREUMA
MIEMBROS ADHERENTES
- Patrocinio para asistencia al Congreso Colombiano de Reumatología y Congreso Colombiano de Reumatología Pediátrica que se realiza cada dos años (años impares).
- Patrocinio para asistencia al Curso de Actualización en Reumatología que se realiza cada dos años (años pares).
- Auxilio económico por presentación de trabajos científicos en Congresos Internacionales como autor principal. Formato y requisitos en la página web.
- Participación en la beca Mejor Residente de los Programas Colombianos de ReumatologíaFernando Chalem. Convocatoria bianual.
- Participación en la Beca ICPC que otorga el Instituto Científico Pfizer Colombia. Convocatoria anual.
Beca mensual durante un año, a los Residentes de que cursan el segundo año de Reumatología. Formato y requisitos en la página web. - Auxilio para asistencia a concursos establecidos por PANLAR – Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología.
- Auxilio para asistencia a los congresos EULAR y ACR
Premio a los mejores posters presentados en la convocatoria bianual durante el Congreso Nacional. - Participación en las reuniones interinstitucionales de Residentes de Reumatología que se realizan mensualmente.
- Presentación de Ponencia Caso Clínico, se premia la mejor presentación de acuerdo a los parámetros de la convocatoria anual.
ESTATUTOS ASOREUMA, ARTÍCULO 11.
DERECHOS DE LOS MIEMBROS ADHERENTES: Son derechos de los miembros adherentes:
- Participar con voz en las Asambleas ordinarias y extraordinarias de la Asociación.
- Presentar a los organismos directivos proyectos, recomendaciones y demás iniciativas que tengan por objeto el mejoramiento de la Asociación.
- Retirarse voluntariamente de la Asociación.
- Asistir a los congresos, cursos, Simposios, seminarios, talleres y demás eventos de educación médica continuada, organizados por la Asociación Colombiana de Reumatología o aquellos que la Asociación Colombiana de Reumatología organice en asocio con otras sociedades científicas, de acuerdo con las condiciones especiales reglamentadas por la Junta Directiva.
- Todos los demás que Asociación Colombiana de Reumatología instituya e implemente en cumplimiento de su objeto misional.
MIEMBROS DE NÚMERO
- Patrocinio para asistencia al Congreso Colombiano de Reumatología y Congreso Colombiano de Reumatología Pediátrica que se realiza cada dos años (años impares).
- Patrocinio para asistencia al Curso de Actualización en Reumatología que se realiza cada dos años (años pares).
- Auxilio económico por presentación de trabajos científicos en Congresos Internacionales como autor principal. Formato y requisitos en la página web.
- Auxilio económico para proyectos de investigación a través de convocatoria anual
- Conformación de grupos de estudio. Ver reglamentación en la página web
- Participación en la beca Excelencia en Reumatología Fernando Chalem. Convocatoria bianual
- Maestro de la Reumatología Colombiana. Este premio es la mayor distinción que ofrece la Asociación Colombiana de Reumatología, a los Reumatólogos que se han destacado a largo de su ejercicio profesional por su trabajo y contribución en los campos de la investigación, docencia y asistencia. Convocatoria bianual.
- Premio Nacional de Investigación en Reumatología. Convocatoria bianual donde se premian los trabajos de investigación originales.
- Conformación de grupos de investigación. Convocatoria bianual donde se premia la producción académica de los grupos.
- Premio a los mejores posters presentados en la convocatoria bianual durante el Congreso Nacional.
- Respaldo académico que permite el uso de logo y marca registrada Asoreuma en los eventos académicos organizados por los Asociados. Ver guía y formato en la página web Apoyo y asesoría en el proceso de recertificación con el CAMEC – Consejo Colombiano de Acreditación y Recertificación.
- Representante Judicial contratado por la Asociación.
ESTATUTOS ASOREUMA, ARTÍCULO 10.
DERECHOS DE LOS MIEMBROS DE NÚMERO:
- Participar con voz y voto en las Asambleas ordinarias y extraordinarias de la Asociación.
- Elegir y ser elegido para los cargos directivos o administrativos
- Velar porque las personas que conforman los órganos de dirección y administración de la C Asociación cumplan a cabalidad con sus funciones.
- Ser informados sobre las actividades de la Asociación.
Presentar a los organismos directivos proyectos, recomendaciones y demás iniciativas que tengan por objeto el mejoramiento de la Asociación. - Retirarse voluntariamente de la Asociación.
- Asistir a los congresos, cursos, Simposios, seminarios, talleres y demás eventos de educación médica continuada, organizados por la Asociación Colombiana de Reumatología o aquellos que la Asociación Colombiana de Reumatología organice en asocio con otras sociedades científicas, de acuerdo con las condiciones especiales reglamentadas por la Junta Directiva.
- Gozar de los descuentos corporativos ofrecidos a los miembros de la Asociación Colombiana de Reumatología en aerolíneas, hoteles, restaurantes, publicaciones, compañías aseguradoras, etc.
- Beneficiarse de los créditos especiales, becas o pasantías de educación o entrenamiento que la Asociación Colombiana de Reumatología ofrezca a sus miembros.
- Recibir una credencial que lo acredite como miembro de la Asociación Colombiana de Reumatología.
- Todos los demás que Asociación Colombiana de Reumatología instituya e implemente en cumplimiento de su objeto misional.