POLÍTICAS DEL SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN ASOREUMA
POLÍTICA DE CALIDAD
ASOREUMA ofrece servicios científicos, docentes, catedráticos y de asesoría en políticas estatales en el área de reumatología que impacten el bienestar y salud de los colombianos que están en riesgo de padecer y que padecen enfermedades reumáticas, aportando crecimiento científico y fortalecimiento gremial a través del desarrollo de las competencias de sus profesionales, con las publicaciones y eventos académicos en el cumplimiento de los requisitos aplicables, mejorando continuamente el desempeño de los procesos del SIG para aumentar la satisfacción de sus asociados.
POLÍTICA AMBIENTAL
ASOREUMA, en su propósito y contexto de mantener actualizados en los últimos conocimientos relativos a la reumatología a sus asociados con sus actividades de reuniones interinstitucionales, cursos, congresos y publicación de la revista ha dimensionado los aspectos e impactos ambientales de sus emprendimientos, con el consumo de recursos no renovables. Se compromete con la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación, el uso sostenible de sus recursos, la mitigación y adaptación al cambio climático, la protección de la biodiversidad y los ecosistemas.
Se compromete a cumplir rigurosamente todos los requisitos legales y otros requisitos de cumplimiento incluyendo en estos compromisos a los contratistas que por razón a la naturaleza de sus servicios se involucran en la operación logística. ASOREUMA incluye y reitera su compromiso con la mejora continua de su SGA para que como consecuencia mejore continuamente su desempeño ambiental.


POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
La política del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de ASOREUMA se genera con el compromiso por parte de la presidencia de la junta directiva, destinando los recursos humanos, físicos y financieros dirigidos ha proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables, para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo; en las actividades relacionadas con la formación y la actualización a través de los cursos, congresos, y reuniones interinstitucionales para sus asociados, identificando los riesgos específicos de estas actividades, ya sea con nuestro personal o con contratistas. La asociación también determina y persigue las oportunidades derivadas de su contexto.
ASOREUMA se compromete a eliminar los peligros y reducir los riesgos con el compromiso riguroso del mejoramiento continuo de su sistema, comprometiéndose con el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios y otros requisitos de cumplimiento para asegurar que no se presenten incidentes, accidentes y enfermedades laborales, vigilar el riesgo psicosocial, emprender acciones de promoción y prevención en todas las partes pertinentes de la operación de ASOREUMA
ASOREUMA considera de alto impacto el compromiso para la consulta y la participación de los colaboradores en todo lo relativo al establecimiento, implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del SG SST.
POLÍTICAS COMPLEMENTARIAS
POLÍTICA NO DROGAS Y ALCOHOL
Es responsabilidad de todos los colaboradores directos e indirectos y contratistas de ASOREUMA garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable, libre del consumo de alcohol y drogas, en todos los sitios de trabajo.
La presidencia establece que son de obligatorio cumplimiento, para todos los colaboradores directos e indirectos y contratistas de ASOREUMA , las siguientes disposiciones:
Está prohibido poseer, consumir, promover o comercializar, bebidas alcohólicas, sustancias alucinógenas y drogas ilícitas, trabajando y prestando servicios para ASOREUMA Está prohibido presentarse al sitio de trabajo o manejar bajo la influencia de bebidas alcohólicas, sustancias alucinógenas o drogas ilícitas, así como consumirlas y/o incitar a consumirlas.
Está prohibido el uso de cualquier sustancia que atente contra la seguridad propia o la de otros colaboradores directos e indirectos y contratistas en el desempeño laboral.
ASOREUMA, se reserva el derecho de exigirle a cualquier colaborador directo e indirecto y contratista someterse a las pruebas de alcoholemia o sustancias alucinógenas o drogas ilícitas, de las cuales haya necesidad realizar durante el desarrollo de sus actividades.


POLÍTICA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Para ASOREUMA, es de vital importancia proteger a sus colaboradores y contratistas de los peligros y riesgos a los que están expuestos, en la ejecución de sus actividades laborales, mediante el uso correcto de elementos y/o equipos de protección personal apropiados para dar cumplimiento a los controles de eliminación, sustitución, de ingeniería y administrativos si es posible.
Para que estos elementos y/o equipos de protección personal garanticen la protección requerida y estén disponibles :
- Capacitar oportunamente en el uso y cuidado de los elementos o equipos de protección personal.
- Elegir correctamente de acuerdo a las actividades a realizar los elementos o equipos de protección personal e inspeccionar periódicamente.
- Es responsabilidad de los colaboradores de ASOREUMA utilizar y conservar correctamente sus EPP.

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE SU ENTORNO
ASOREUMA, buscará siempre el mantenimiento de las relaciones armónicas con la comunidad del área de influencia de sus actividades, enmarcadas sobre el respeto mutuo, cortesía, transparencia, la concertación, la participación y estableciendo de criterios de claridad. Esta política busca el beneficio común entre nuestra asociación y la comunidad basado en las siguientes premisas:
- Mantener canales de comunicación permanentes entre los colaboradores, nuestros asociados, pacientes, gobierno, laboratorios farmacéuticos y la comunidad.
- Ser buen vecino.
- Respetar los valores culturales de la población.
- Por ningún motivo en ninguna actividad, existirá forma alguna de trabajo infantil, o labor forzosa u obligatoria y se asegurará la defensa de los derechos humanos, por tanto no abra discriminación de ninguna naturaleza.
POLÍTICA DE ACOSO LABORAL
Es política de ASOREUMA, vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que implique calificación de acoso laboral, y dar trámite e intervención oportuna a las quejas o no conformidades que se generen a través del COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL; fijando unos principios de conducta, que han de ser cumplidos por todos los colaboradores de la asociación tales como:
- Velar por el cumplimiento de los valores corporativos.
- No se debe interferir en el ejercicio de los derechos del personal para observar sus creencias o prácticas o para satisfacer sus necesidades relacionadas: con la raza, sexo, religión, etnia o edad o cualquier otra condición que pueda dar origen a la discriminación.
- No se debe permitir ningún comportamiento que sea amenazador, abusivo, intimidante, explotador o sexualmente coercitivo, incluyendo gestos, lenguaje y contacto físico en el lugar de trabajo o donde se realice sus actividades.
- Favorecer los espacios de participación y consulta, teniendo en cuenta las ideas de todo su capital humano.


POLÍTICA PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Para ASOREUMA, toda actividad que se ejecute en sus sede u otras instalaciones, desde la más sencilla o rutinaria hasta la más compleja, se realizara sin generar riesgo a las personas, ni afectar negativamente al medio ambiente, a la sociedad, los eventos, y sus equipos o la calidad del servicio.
Es de vital importancia reconocer que solo a través del estricto cumplimiento de la normas y los estándares durante el desarrollo de las actividades, es posible la prevención de riesgos laborales, impactos ambientales y otros eventos no deseados; sin embargo, estos eventos no deseados pueden ocurrir como consecuencia de amenazas que no están bajo nuestro control como las amenazas naturales, o las actividades malintencionadas de terceros.
Igualmente, ASOREUMA establece el compromiso de asegurar la respuesta oportuna, adecuada y con enfoque preventivo a todos sus colaboradores o partes interesadas de manera que logremos minimizar al máximo el riesgo y los efectos negativos para las personas, en sus sedes u otras instalaciones. Este compromiso implica la asignación de los recursos necesarios para la elaboración, implementación, evaluación y mantenimiento de los planes de emergencia.
POLÍTICA GENERAL DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS
ASOREUMA, tienen la calidad de Responsable de los datos personales e información que le suministran sus asociados actuales, pasados y potenciales, aliados comerciales, proveedores, visitantes, colaboradores, colaboradores y contratistas (en adelante, los titulares)
En el presente documento se establecen las finalidades, medidas y procedimientos de las bases de datos de ASOREUMA así como los mecanismos con que los titulares cuentan para conocer, actualizar, rectificar, suprimir los datos suministrados o revocar la autorización que se otorga con la aceptación de la presente política.
La contratación de servicios ofrecidos, la celebración de contratos con ASOREUMA el diligenciamiento de formatos, el ingreso a la sede o las instalaciones, la aceptación expresa o inequívoca de la presente política, implica la aceptación de los titulares de la presente Política general de tratamiento y protección de datos su autorización para los usos y otros tratamientos.


POLÍTICA HABEAS DATA
ASOREUMA, de conformidad con la ley 1581 tienen la calidad de Responsable de los datos personales e información que le suministran sus asociados actuales, pasados y potenciales, aliados comerciales, proveedores, visitantes, colaboradores, colaboradores y contratistas (en adelante, los titulares)
En el presente documento se establecen las finalidades, medidas y procedimientos de las bases de datos de ASOREUMA así como los mecanismos con que los titulares cuentan para conocer, actualizar, rectificar, suprimir los datos suministrados o revocar la autorización que se otorga con la aceptación de la presente política.
La contratación de servicios ofrecidos, la celebración de contratos con ASOREUMA el diligenciamiento de formatos, el ingreso a la sede o las instalaciones, la aceptación expresa o inequívoca de la presente política, implica la aceptación de los titulares de la presente Política general de tratamiento y protección de datos su autorización para los usos y otros tratamientos.