Pautas para el envío de resumen (poster).
Los temas pueden corresponder a ciencias básicas o clínicas en reumatología y áreas relacionadas. Los resúmenes aceptados serán también publicados en el suplemento de la Revista Colombiana de Reumatología. Los mejores resúmenes podrán ser escogidos para presentación oral en el núcleo del Congreso.
Recomendaciones para presentar el resumen
- Se debe utilizar formato WORD, con un límite de 3000 caracteres (incluyendo espacios, puntos y comas). Esto excluye el título, nombre de autores y afiliaciones. No hay límite de autores.
- Se pueden anexar hasta 2 gráficos o tablas en cada resumen, sin ser más de dos anexos en total, cada gráfica o tabla disminuye el límite de caracteres a razón de 250 caracteres por gráfico o tabla.
- Cada gráfico debe cumplir con las características estipuladas en la Revista Colombiana de Reumatología para envío y publicación de imágenes.
- El título debe ser conciso, indicando claramente lo que se va a presentar.
- El título debe quedar escrito utilizando mayúsculas y minúsculas, sin punto al final del mismo. Ejemplo: 1. Un Buen Título 2. NO ES UN BUEN TITULO / este título tampoco.
- El contenido debe tener el siguiente orden:
- Introducción
- Materiales y métodos
- Resultados y discusión
- Conclusión
- El uso de siglas sólo está permitido para aquellas ampliamente conocidas, las cuales deben ser estipuladas primero en paréntesis para luego poder utilizarse en el resto del contenido. Ejemplo: Metotrexate (MTX), a partir de la primera mención se puede colocar simplemente MTX.
- No debe haber errores de ortografía.
- En caso de medicamentos se recomienda utilizar sólo el nombre genérico del mismo, salvo que sea estrictamente necesario utilizar el comercial.
- Los resúmenes deben ser originales y no deben estar publicados o haberse presentados en otros congresos científicos.
- No pueden presentarse varios resúmenes de un mismo estudio, a menos que sean lo suficientemente diferentes a juicio del Comité Evaluador.
- Se promueve el envío de resúmenes de trabajos originales o series de casos (>3 casos). Solo algunos reportes de casos individuales serán aceptados si a juicio del Comité Evaluador son lo suficientemente interesantes e ilustrativos académicamente.
- Todos los resúmenes deben ser enviados en documento WORD antes del 31 de julio de 2021 al correo asoreuma@gmail.com. No habrá prórrogas.
- Se debe anexar una declaración de conflicto de interés de todos los autores incluidos en el resumen.
- El no seguimiento de estas recomendaciones será causal de no aceptación del resumen.
- Habrá un Comité Evaluador y la premiación se hará durante el Congreso.
- Los resúmenes seleccionados serán organizados por categorías, los resúmenes escogidos por el jurado serán presentados durante el congreso en una gira de resúmenes.
- Habrá un concurso para escoger el mejor resumen elegido por los asistentes al congreso.
El premio para esta convocatoria es:
Primer puesto poster categoría adultos y pediatría ……… $3.600.000
Segundo puesto poster categoría adultos y pediatría …… $2.400.000
Tercer puesto poster categoría adultos y pediatría ……… $1.200.000
Mejor poster categoría adultos y pediatría seleccionado
por el público a través de votación virtual ……………….. $1.000.000
Estos valores serán gravados de acuerdo con lo dispuesto por el ordenamiento tributario vigente.
El auxilio financiero que se otorga será de exclusiva utilización por parte del Beneficiario, quien debe aceptarlo bajo las siguientes condiciones:
- Los autores aceptan su publicación en la Revista Colombiana de Reumatología.
- Para el desembolso del auxilio financiero deberá firmar el contrato proforma de otorgamiento de premio.